De acuerdo con la IA, You Tube es una plataforma de intercambio de videos en línea y una red social propiedad de Google. Fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, extrabajadores de PayPal.
En esencia, YouTube permite a los usuarios:
Ver videos: Existe una inmensa variedad de contenido, que abarca desde videos musicales, tutoriales y vlogs, hasta entretenimiento, noticias y documentales.
Subir sus propios videos: Cualquier persona puede crear un canal y compartir su propio contenido con el mundo.
Interactuar: Los usuarios pueden dar "me gusta" o "no me gusta" a los videos, dejar comentarios, compartir videos en otras plataformas y suscribirse a los canales de otros creadores.
Crear y organizar contenido: Es posible crear listas de reproducción, guardar videos para ver más tarde y organizar el contenido en un canal personal.
YouTube se ha convertido en una parte fundamental de la cultura en línea y es uno de los sitios web más visitados del mundo. Su modelo de negocio genera ingresos principalmente a través de la publicidad, aunque también ofrece opciones de contenido de pago como YouTube Premium (para una experiencia sin anuncios y acceso a contenido exclusivo) y la posibilidad de alquilar o comprar películas y programas.
Es una plataforma extremadamente versátil, utilizada tanto por individuos para compartir videos personales, como por empresas y creadores de contenido que han logrado construir carreras a tiempo completo a través de ella. Ha transformado la forma en que las personas consumen medios, aprenden, se entretienen y se conectan.
Bibliografía (Fuentes generales y recursos para obtener más información):
Dado que la información sobre YouTube es vasta y está en constante evolución, a continuación se presentan tipos de fuentes y ejemplos generales que se pueden consultar para profundizar en el tema:
Sitios web oficiales:
Acerca de YouTube: Puedes encontrar información general y noticias en la sección "Acerca de" o "Prensa" del propio sitio web de YouTube o en el blog oficial de Google/YouTube.
Ejemplo: https://about.youtube/
Centro de Ayuda de YouTube: Para detalles técnicos, políticas y funcionamiento de la plataforma.
Ejemplo: https://support.google.com/youtube
Artículos académicos y de investigación:
Bases de datos académicas como Google Scholar, JSTOR, o ScienceDirect son excelentes para encontrar estudios sobre el impacto social, económico y cultural de YouTube, así como su evolución tecnológica.
Ejemplo de búsqueda: "YouTube impact social", "YouTube business model", "history of YouTube".
Libros sobre medios digitales y cultura de internet:
Existen numerosos libros que abordan el fenómeno de YouTube dentro del contexto más amplio de los medios digitales y la cultura de internet.
Ejemplo (genérico, ya que muchos cambian): Libros sobre la economía de los creadores, la historia de las redes sociales, o estudios sobre el video en línea.
Publicaciones de noticias y análisis de tecnología:
Sitios web y revistas especializadas en tecnología, negocios y medios de comunicación suelen publicar artículos detallados, análisis y reportajes sobre YouTube.
Ejemplos de fuentes: The Verge, TechCrunch, Wired, The New York Times, The Wall Street Journal, Statista (para datos y estadísticas).
Informes de la industria y consultoras:
Empresas de investigación de mercado y consultoras publican informes sobre el uso de plataformas de video, tendencias de consumo y el mercado publicitario digital.
Ejemplo: Informes de eMarketer, Nielsen, o reportes financieros de Alphabet (la empresa matriz de Google y YouTube).
Nota importante: Debido a la naturaleza dinámica de la web y la evolución constante de YouTube, se recomienda buscar siempre la información más actualizada disponible en las fuentes mencionadas.