El ChatGPT es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI y lanzada en noviembre de 2022. Su nombre proviene de "Chat Generative Pre-trained Transformer" (Transformador Pre-entrenado Generativo de Chat).
En esencia, ChatGPT es un modelo de lenguaje grande (LLM) especializado en el diálogo. Ha sido entrenado con una vasta cantidad de datos de texto, lo que le permite comprender y generar texto de manera coherente y contextualmente relevante. Utiliza técnicas de aprendizaje supervisado y de refuerzo para mejorar sus respuestas.
ChatGPT puede realizar una amplia variedad de tareas relacionadas con el lenguaje, incluyendo:
- Redacción de textos: desde correos electrónicos y artículos hasta guiones, poemas, canciones y libros.
-Traducción de idiomas.
-Generación de código de programación.
-Resumen y análisis de información.
-Creación de contenido para redes sociales.
-Asistencia en tareas académicas: como la generación de cuestionarios o la explicación de conceptos.
-Resolución de problemas matemáticos.
-Brindar recomendaciones sobre diversos temas (series, música, libros, etc.).
-Mantener conversaciones fluidas y coherentes, lo que lo hace parecer muy cercano a una interacción humana.
ChatGPT se basa en la arquitectura GPT de OpenAI. Ha evolucionado a través de diferentes versiones, siendo las más conocidas GPT-3, GPT-4 y GPT-4o (la más reciente y con mejor rendimiento, que incluye capacidades multimodales para interpretar texto e imágenes).
Consideraciones importantes:
Aunque ChatGPT es una herramienta muy potente, es importante tener en cuenta que:
-Puede ser propenso a errores fácticos y exhibir sesgos en el contenido que genera, debido a los datos con los que fue entrenado.
-Su uso en contextos académicos y profesionales debe ser ético y transparente, citando siempre la herramienta cuando se utilice como apoyo.
La investigación y publicación sobre ChatGPT y la inteligencia artificial generativa están en constante crecimiento. A continuación, se presenta una bibliografía que incluye diferentes tipos de fuentes (libros, artículos científicos, guías), reflejando la diversidad de enfoques sobre el tema:
Libros y Guías:
-Sabzalieva, E., & Valentini, A. (2023). ChatGPT e inteligencia artificial en la educación superior: guía de inicio rápido. UNESCO. (Disponible en línea, un recurso fundamental para comprender las implicaciones educativas).
-Varios autores. (2024). CHATGPT. OBTÉN EL MÁXIMO RENDIMIENTO A LA INTELIGENCÍA ARTIFICIAL GENERATIVA. RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones.
-Ribera, M., & Díaz Montesdeoca, O. (coords.). (2024). ChatGPT y educación universitaria: posibilidades y límites de ChatGPT como herramienta docente. OCTAEDRO - IDP/ICE, UB.
-López Chenlo, M. (2024). La guía completa de ChatGPT: domina la inteligencia artificial. Hotmart.
-Tapias Cantos, P. (2025). Domina ChatGPT en tres días. (Libro práctico para principiantes).
* ModernMind Publications. (2025). ChatGPT para principiantes: Una guía sencilla.
Artículos Científicos y de Posición:
-Diego Olite, F. M., Morales Suárez, I. R., & Vidal Ledo, M. J. (2023). Chat GPT: origen, evolución, retos e impactos en la educación. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 37(2). (Artículo que aborda la evolución y el impacto en la educación).
-Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412023000200016
-Finkel, L., Parra-Contreras, P., Martínez-Solana, Y., & Matos-Mejías, C. (2025). ChatGPT como fuente de información en la Educación Superior: valoración de los resultados que proporciona la IA generativa. Profesional de la Información, 33(6).
-Disponible en: https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/87887
-Verona, J. (2023). ChatGPT en la investigación científica. Revista Bioquímica y Patología Clínica, 87(3), 20-21.
-Disponible en: https://www.revistabypc.org.ar/index.php/bypc/article/view/256
-Brewster, T. (2023). Armed With ChatGPT, Cybercriminals Build Malware And Plot Fake Girl Bots. Forbes.
-Carpenter, T.A. (2023). Is ChatGPT Closer to a Human Librarian Than It Is to Google? Gizmodo.
-Chomsky, N., Roberts, I., & Watumull, J. (2023). Noam Chomsky: A falsa promessa do ChatGPT. The New York Times.
-Wiggers, K. (2022). There's now an open source alternative to ChatGPT, but good luck running it. TechCrunch.
Recursos adicionales y guías de citación:
-Aprobare. (2024). Cómo citar Chat GPT: Guía completa. (Ofrece pautas sobre cómo citar ChatGPT en diferentes formatos, como APA y MLA).
-Disponible en: https://aprobare.es/normas-de-diseno/citar-chat-gpt/
-Telefónica. (2023). ChatGPT: qué es, para qué sirve y cómo usarlo. (Artículo de blog con información general y usos prácticos).
-Disponible en: https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/blog/chatgpt-que-es-para-que-sirve-y-como-usarlo/
Es fundamental recordar que, debido a la rápida evolución de la IA, es aconsejable consultar regularmente fuentes fiables para obtener las últimas noticias e investigaciones sobre ChatGPT y otros modelos de lenguaje.